Godofredo Sullca, nacido en Huancavelica un 07 de Julio, de Padres Huancavelicanos, cuyo amor por la música andina la heredó de ellos a quienes les escuchaba cantar canciones de Flor Pucarina, Picaflor de los Andes, Pastorcita Huaracina, etc. Desde muy niño le gustó componer canciones y poemas, naciendo su pasión por el canto como refugio de sus alegrías y tristezas. Godofredo Sullca, creyente de que La Educación, es el arma principal para salir del subdesarrollo en el cual nos encontramos, decide estudiar la carrera Educación, culminándolo y recibiéndose como Licenciado en Educación Primaria, en la Universidad Nacional de Huancavelica

En todos estos años, Godofredo Sullca, vino trabajando arduamente en la difusión de los diversos géneros musicales huancavelicanos, tales como las chopqadas, carnavales, pasacalles, santiagos, danzas y estampas huancavelicanas, muchas veces como ejecutor, a veces como jurado calificador de concursos de eventos folclóricos, entre otros.
Actualmente, es el principal gestor para la creación y la institucionalización del Día de la Canción Huancavelicana, por lo mismo que a partir del 2014, viene trabajando en difundir la música huancavelicana, en ciudades grandes como es Lima, Arequipa, Chiclayo, Huancayo, entre otros, a fin de que la música huancavelicana tenga presencia nacional e internacional, y gane el sitial que le corresponde hablando en términos musicales.