Representación en cobre de un guerrero Mochica cargando una porra de combate
Aunque no existe investigación abundante sobre Loma Negra, se sabe que se trató de un camposanto de la élite Mochica establecido en el valle de Chulucanas, en el Alto Piura. Esta cultura se desarrolló entre los años 500 a.C. y 500 d.C.

En la década de 1960, los huaqueros, extrajeron de las tumbas coronas, narigueras, campanas y ornamentos que se encuentran actualmente en el Museo Metropolitano de Nueva York. 

Durante la década siguiente, según consta en investigaciones, todos esos objetos llegaron al museo de Arte Primitivo de Nueva York, y luego transferidos al Museo Metropolitano de Arte. Además de las piezas de oro y plata, también hay numerosas cerámicas que hoy se exhiben en una sala especial. Aproximadamente son cerca de 600 piezas arquelólógicas que el museo tiene en su poder.