Criollismo, Halloween y velaciones una tradición nacional
El 31 de octubre es una fecha marcada en el calendario de muchos  peruanos, no solo porque se celebra el Día de la Canción Criolla, sino porque coincide con la fiesta de Halloween. A estas dos fechas se suma Velaciones el 1 y 2 de noviembre, tradición en la que las familias recuerdan y tributan homenaje a sus deudos.  

CRIOLLISMO 

El 31 de octubre es el Día de la Canción Criolla, fiesta arraigada en la cultura peruana. La celebración rinde homenaje a la música criolla, un género que ha evolucionado a lo largo de los años y que es sinónimo de peruanidad. Durante el día se organizan eventos con música en vivo, donde se interpretan valses, marineras, polcas y otros géneros criollos; los peruanos disfrutan de la música que ha sido parte de su cultura durante generaciones.

HALLOWEEN 

Halloween ha ganado popularidad en Perú, especialmente en Lima. No siendo una festividad originaria del país, se ha adaptado rápidamente entre los jóvenes y los niños a quienes pueden verse disfrazados por los barrios en busca de dulces al grito de “¡Dulce o truco!”. Los centros comerciales y casas se decoran con visos espeluznantes y festivos, creando un ambiente especial para la noche. Calabazas, telarañas, fantasmas y otros símbolos adornan el paisaje.

VELACIONES

El 1 de noviembre se celebra Velaciones o Día de todos los Santos; en el Perú, cada región brinda un cariz especial basado en su tradición y costumbres que dan a esta festividad una ocasión para rendir homenaje y recordar a sus seres queridos que partieron al más allá. Es un evento que tiene lugar el 1 y el 2 de noviembre de todos los años.

VELACIONES EN PIURA

En Piura, los camposantos se abarrotan de vendedores de flores frescas y artificiales, velas, platos típicos y “Roscas de muerto” o “Angelitos”. En el Bajo Piura, el día 1° es dedicado a los niños o niñas fallecidas y se ofrecen los “Angelitos”, que son bolsitas con dulces en miniatura entregados a niños de la misma edad del infante fallecido. Por la noche son las Velaciones, ya sea con iluminación artificial o con velas o velones; igual, llegan los “trovadores” que cantan a los difuntos a cambio de un pago. Este año, el día de Velaciones es viernes 1 de noviembre, y es feriado a nivel nacional.