Una delegación del Gobierno d Honduras, integrada por representantes de la Secretaría de la Presidencia, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, el Programa de Primera Infancia Plan Crecer, la Secretaría de Finanzas y el Programa Red Solidaria, realizó una visita técnica al Perú, con el objetivo de conocer de cerca los servicios del Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en la región Ayacucho.
El propósito de esta visita fue fortalecer las capacidades institucionales de Honduras en materia de desarrollo integral de la niñez, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Pacto por la Infancia.
Durante su estadía, la delegación hondureña conoció el enfoque del modelo peruano para la atención de la primera infancia en contextos urbanos y rurales, así como los procesos de inversión social, cogestión comunitaria, articulación intersectorial e interinstitucional; además de los servicios que ofrece el programa del Midis, incluyendo el Servicio de Cuidado Diurno y el Servicio de Acompañamiento a Familias.
Como parte de su agenda, los visitantes recorrieron los centros poblados de Seccelambras y Chontacca, en Huamanga, donde observaron la implementación del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) y conversaron con usuarios y facilitadoras.
Asimismo, visitaron la comunidad de Quicapata para conocer de primera mano el Servicio Alimentario (SA) brindado por el comité de gestión Rudaccasa, y el funcionamiento del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) “Local Comunal Quicapata”, donde se brinda atención integral a niños menores de 36 meses en áreas como salud, nutrición, aprendizaje, afecto, descanso, juego y desarrollo de habilidades.
El intercambio permitió compartir experiencias y buenas prácticas en políticas y programas de atención a la primera infancia, así como en la implementación de estrategias de gestión comunitaria y articulación multisectorial, claves para garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo infantil.
El Programa Nacional Cuna Más del Midis, tiene como objetivo mejorar el desarrollo infantil temprano de niños menores de 36 meses en situación de pobreza y pobreza extrema, cerrando brechas en su desarrollo cognitivo, físico, emocional y social. Actualmente, atiende a 276 780 familias usuarias en SAF en todo el país, incluyendo a 258 674 niños y a 20 329 gestantes. Asimismo, se atiende a 65 470 niños usuarios en SCD.
0Comentarios