Lima.– El panorama cultural limeño se prepara para recibir un evento musical sin precedentes. TQ Producciones anuncia la creación de la Orquesta Filarmónica “Teresa Quesada” , una nueva agrupación sinfónica que hará su presentación inaugural acompañando al virtuoso chelista estadounidense Julian Schwarz en su esperado debut en el Perú, a realizarse este 5 de agosto en el Teatro Municipal de Lima .
Dirigida por el prestigioso director de orquesta Pablo Sabat , la orquesta lleva el nombre de una de las figuras más influyentes de la música clásica en el Perú: la pianista Teresa Quesada , reconocida por su brillante carrera como solista y por su valiosa labor pedagógica en el Conservatorio Nacional de Música, donde formó a varias generaciones de músicos peruanos.
La Orquesta Filarmónica Teresa Quesada aspira a consolidarse como un espacio de excelencia artística y de impulso a los jóvenes talentos. Este nacimiento es también la materialización del trabajo sostenido a lo largo de más de dos décadas de TQ Producciones -productora dirigida por Alberto Menacho , hijo de la destacada pianista-, por expandir el acceso a la música en nuestro país.
El Teatro Municipal de Lima , con su gran acústica y riqueza patrimonial, será el escenario ideal para esta cita que unirá tradición y renovación. El programa incluye dos de las obras más emblemáticas del repertorio para violonchelo: el Concierto N.º 1 en la menor de Camille Saint-Saëns y el Concierto en si menor de Antonín Dvořák , interpretadas por Julian Schwarz en una noche que promete ser memorable para los amantes de las grandes obras del siglo XIX.
El concierto debut de la Filarmónica Teresa Quesada junto a Julian Schwarz será, sin duda, la mejor celebración del legado de la gran pianista peruana y una apuesta firme por el futuro de la música clásica en el Perú.
Sobre Julian Schwarz
Nacido en Seattle en 1991, Julian Schwarz proviene de una dinastía de músicos: es nieto de Sol Greitzer , ex viola principal de la Filarmónica de Nueva York , e hijo del célebre director de la Orquesta Sinfónica de Seattle, Gerard Schwarz y de Jody Schwarz , una notable flautista .
Julian debutó a los 11 años como solista, bajo la dirección de su padre. Desde entonces, ha tocado con grandes orquestas sinfónicas en Estados Unidos, ha sido premiado en importantes concursos internacionales y ha estrenado obras especialmente escritas para él por compositores contemporáneos como Richard Danielpour y Lowell Liebermann .
Aclamado por la crítica internacional como uno de los violonchelistas más destacados de su generación, Julian brilla por su virtuosismo técnico y profundidad expresiva. Su talento lo ha llevado a presentarse en escenarios de Europa, Estados Unidos, Asia, Australia y América Latina, audiencias que ha cautivado con su interpretación apasionada y refinada.
En el ámbito académico, Schwarz se desempeña como profesor en renombradas instituciones estadounidenses como el Shenandoah Conservatory (Virginia, EE.UU.) y la NYU Steinhardt School of Music de Nueva York, todo un maestro del violonchelo cuya primera actuación en Lima es imperdible.
El dato:
Concierto: Julián Schwarz, chelo y la Orquesta Filarmónica Teresa Quesada
Fecha: martes 5 de agosto
Hora: 8 pm
Lugar: Teatro Municipal de Lima (Jirón Ica 377, Lima)
Entradas: A la venta en Ticketmaster
( https://www.ticketmaster.pe/event/julian-schwartz-home-x2xs )
Precios: Desde 32 soles
0Comentarios