La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), dio inicio al Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025 en la región Lambayeque con un operativo de fiscalización al transporte terrestre realizado a la altura del km 798 de la Panamericana Norte, en Chiclayo.
Esta acción, realizada en conjunto con la Policía Nacional, facilitó la intervención de 60 vehículos de transporte de pasajeros, turístico, particulares, mercancías y de materiales peligrosos, con la emisión de 52 actas conformes y ocho no conformes.
De las actas no conformes, cuatro corresponden al código F.1, que se registran por prestar servicios de transporte sin contar con autorización otorgada por la autoridad competente o una modalidad o ámbito diferente al autorizado. Esta se califica como muy grave y conlleva a una multa una Unidad Impositiva Tributaria (UIT): S/5350.
Asimismo, se registró una infracción de código S.4.b, que implica que las láminas retrorreflectivas no cumplen lo dispuesto por el Reglamento Nacional de Vehículos (RNV); una infracción S.1.a, cuando el transportista emplea a un conductor que no tiene licencia de conducir; una infracción S.3.h, cuando los vehículos de categorías M o N presentan neumáticos que no corresponden a lo dispuesto por el reglamento, así como una infracción I.1.c, cuando no se porta la guía de remisión o manifiesto de carga durante la prestación del servicio de transporte de mercancías.
El Plan Viaje Seguro Fiestas Patrias 2025, que busca garantizar viajes seguros, ordenados y formales para proteger la vida de miles de ciudadanos que se desplazarán durante el feriado largo, se ejecutará hasta el próximo 4 de agosto en todo el territorio nacional.
Como parte del plan, también se fiscalizarán embarques y desembarques en la vía pública, paraderos informales y zonas aledañas a terminales, donde muchas veces se capta pasajeros de forma ilegal.
0Comentarios