Desde el 4 de agosto y hasta octubre, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) realiza los Censos Nacionales 2025 para registrar a los integrantes de todos los hogares del país. El INEI informó que no habrá multas si las familias no se encuentran en casa durante la visita del censista. En ese caso, se dejará una constancia con un código QR para que el cuestionario se complete de manera virtual.
El jefe del INEI, Gaspar Morán, explicó que el censista intentará varias veces realizar la entrevista presencial. Si no hay respuesta, el documento con el QR permitirá que la familia se autocense ingresando a la página web del Censo 2025.
El proceso se desarrollará bajo dos modalidades:
- Presencial: el censista entrevistará a la familia en la puerta, registrando los datos digitalmente sin entrar al domicilio.
- Virtual: si no hay nadie en casa, se utilizará el código QR entregado para completar la encuesta en línea.
No obstante, la Ley N.º 13248 establece sanciones para quienes se nieguen a participar, obstaculicen el proceso o entreguen información falsa de forma intencional. Las multas van del 1% al 50% de una UIT para personas naturales y del 10% de una UIT hasta 10 UIT para personas jurídicas.
El INEI reiteró que toda la información recopilada es confidencial, solo tendrá fines estadísticos y no será compartida individualmente con terceros, garantizando la privacidad de los ciudadanos.
0Comentarios