Lima, octubre de 2025. – La Universidad Autónoma del Perú inauguró el Centro de Innovación, un espacio diseñado para potenciar la innovación tecnológica, el aprendizaje activo y la colaboración interdisciplinaria en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
El Centro de Innovación reúne laboratorios especializados en robótica, automatización, manufactura digital, impresión 3D, corte láser, Internet de las Cosas (IoT) y sistemas inteligentes, que serán integrados a las asignaturas de diferentes escuelas profesionales a partir del periodo académico 2025-2. Este modelo permitirá que los estudiantes aprovechen al máximo los equipos implementados y desarrollen proyectos con impacto real en la industria y la sociedad.
Entre los equipos adquiridos destacan la impresora 3D Bambú Lab X–Carbon, el CNC Router, una cortadora láser, estaciones de automatización con visión artificial, y brazos robóticos programables en Python y G-code. Asimismo, se han incorporado módulos de potencia y control para la simulación de procesos industriales, junto con herramientas para el diseño, ensamblaje y pruebas de circuitos electrónicos.
El Centro de Innovación no solo será un espacio de práctico académico, sino también un punto de encuentro para la creación de proyectos interdisciplinarios. Actualmente ya se encuentran en desarrollo iniciativas como:
INMERSIA, una aplicación móvil con modelado 3D y recorrido virtual.
CYBER+, maquinaria a pequeña escala con sistemas motrices.
VIDA EN CARTÓN, mobiliario experimental y geodésicas.
LABBIM, una mina a escala.
SMART PRO, maquinaria con sistemas automatizados de detección para reciclaje.
Con este esfuerzo, la Universidad Autónoma del Perú reafirma su compromiso con la transferencia tecnológica y la formación de competencias de alto nivel en sus estudiantes, consolidándose como un referente en innovación académica en el país.
0Comentarios