El Ministerio de Defensa de Venezuela informó que el país se encuentra preparado para activar una movilización nacional en caso de producirse una agresión militar por parte de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El Gobierno venezolano decretó un estado de conmoción externa, medida que otorga poderes especiales al presidente Nicolás Maduro en el marco de la estrategia de defensa integral de la nación. Según las autoridades, este mecanismo busca resguardar la soberanía, la economía y la seguridad de la población frente a amenazas externas.
El Ejecutivo venezolano también denunció recientes maniobras militares de Estados Unidos cerca de sus costas, incluyendo vuelos de aviones de combate y operaciones en el Caribe.
Paralelamente, medios internacionales revelaron que la administración de Donald Trump notificó al Congreso sobre la existencia de un “conflicto armado” con los carteles de la droga, lo que justificaría ataques militares en la región. Al menos tres operaciones recientes en el mar Caribe dejaron 17 fallecidos, dos de ellas contra embarcaciones procedentes presuntamente de Venezuela.
Actualmente, Estados Unidos mantiene desplegados en el área ocho buques de guerra, un submarino de ataque nuclear y más de 4.500 soldados, además de aeronaves de última generación estacionadas en Puerto Rico.
Washington acusa al Gobierno de Nicolás Maduro de estar vinculado al denominado “Cartel de los Soles”, señalado como organización terrorista ligada al narcotráfico, acusación rechazada por Caracas.
0Comentarios