
Desde sus primeras grabaciones Margot Palomino reveló un flexible registro donde la música y la palabra, mantienen su diferencia y cantan juntas. Hay en su voz metales y melancolías que ella sabiamente, al modo andino, convierte en afirmaciones.
La canción de Margot Palomino expresa y defiende la cultura popular andina. Una cultura que enfrenta la alternativa de perderse en una falsa globalización o por el contrario, constituirse en el eje de un país multiforme. Quizás el principal espacio por la definición de lo popular peruano (andino, amazónico, criollo) está en las ciudades y más aún en Lima. La tarea de Margot Palomino con su voz es tan rigurosa, poderosa y eficiente como la construcción de caminos y acueductos que comuniquen a todas las gentes.
0Comentarios