Graduada con honores de la prestigiosa Berklee College of Music luego de recibir la beca “Best Achievement”, la canta-autora colombiana Marta Gómez, ha desarollado una carrera artística que la posiciona como una de las compositoras e intérpretes más destacadas de la actual escena musical internacional. Marta Fué nominada en el 2005 a los premios Billboard de la música latina en la categoría Jazz Latino junto a Paco De Lucía, Gonzalo Rubalcaba y Néstor Torres y ha sido calificada por la prensa como una cantante con una “voz exquisita”. El diario “Los Angeles Times” la describió recientemente como “un talento excepcional con una voz sublime”.
Marta Gómez inició su carrera musical a la edad de 4 años cantando en el coro del Liceo Benalcázar, en la ciudad de Cali, Colombia. En el verano de 1999 Marta viajó a Boston para ingresar a Berklee donde más tarde recibió el premio de composición Alex Ulanowsky por su bambuco “Confesión” antes de graudarse Magna cum laude en el 2002.
En el año 2003, Marta fué escogida por la famosa cantante norteamericana de blues Bonnie Raitt para abrir su concierto al lado del joven ganador del Grammy, John Mayer y más tarde Marta fué la invitada especial en el concierto de la gran cantora argentina Mercedes Sosa.
A principios del 2004, la joven canta-autora fue incluída por el sello Putumayo World Music en su recopilación de cantantes femeninas latinoamericanas, donde aparecen también cantantes de la talla de la peruana Susana Baca, Totó la Momposina y Tania Libertad entre otras.

Marta fué escogida por la revista Colombiana Fucsia como una de las cinco Colombianas más representativas del año 2005. Más adelante, Marta grabó una canción llamada “The circle” (El círculo) compuesta por el canta-autor Norteamericano Kris Kristofferson dedicada a los desaparecidos en Argentina e Irak. Marta “llevó la canción a un nivel muy alto, a donde realmente pertenece” según las palabras del mismo Kristofferson. El escritor John Sandford, hizo referencia a esta interpretación en su novela “Dark of the moon” (la oscuridad de la luna).

En “El corazón y el sombrero”, su sexta producción discográfica, la canta-autora le rinde un homenaje al gran poeta granadino Federico García Lorca, musicalizando 12 de sus poemas con ritmos folklóricos LatinoAmericanos. En este CD, Marta tuvo la fortuna de contar con la participación de otro grande de la canción, el canta autor gaditano Javier Ruibal. Promocionando este nuevo trabajo, ha viajado a Israel (Zappa Jazz Club), Colombia (Festival de músicas de Cartagena), Ecuador (Teatro Sucre), España (Festival Barnasants y La mar de músicas de Murcia) y Sur Africa (KKNK Festival). En una entrevista realizada por la Radio Pública Nacional de los Estados Unidos, el periodista Steve Inskeep dijo que admira la capacidad de la cantante de “transformar la dura historia de su país en música dulce”.
Marta se nutre de lo cotidiano, y de esa nostalgia surgen canciones con un profundo contenido social y humano.