La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la Gerencia de Planificación, Gestión y Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), alista un plan integral de restauración del Parque de la Exposición, el cual incluye la demolición del anfiteatro y en su reemplazo construir un teatro techado, el cual se ubicará en otra zona.
El ruido de los eventos del anfiteatro afecta el uso del teatro adyacente La Cabaña, el cual también será restaurado como parte del mencionado plan. Además, hay un contraste paisajístico entre ambas infraestructuras, indicó Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima. “El anfiteatro es una estructura de concreto grande que aplasta arquitectónicamente a La Cabaña". Por un criterio paisajístico, son dos elementos que no pueden estar juntos”, subrayó.
La zona que deje el anfiteatro servirá para ampliar la actual laguna existente en el Parque de la Exposición. En reemplazo del anfiteatro, en otra zona del Parque de la Exposición se construirá un teatro techado. “Para que pueda brindar espectáculos los 365 días del año y no como ahora, que solo se puede usar (el anfiteatro) en verano y primavera, por el riesgo de lluvia”, anotó Bogdanovich.
Además de la construcción del nuevo teatro techado y la restauración del teatro La Cabaña”, Luis Martín Bogdanovich mencionó otras obras previstas como parte del plan de restauración del Parque de la Exposición. “Reforestación y riego tecnificado, mejoramiento del alumbrado de los jardines, restauración de todos los pabellones, restitución de todas las esculturas que se perdieron en la guerra con Chile, aumento del parking subterráneo, reconstrucción de la portada del parque zoológico, y cercar nuevamente el parque.
Es un proyecto de recuperación del parque, de los valores patrimoniales que tuvo”, sostuvo.
El dato. Luis Martín Bogdanovich indicó que el anfiteatro del Parque de la Exposición tiene una capacidad de 3,600 espectadores. Mientras que el futuro teatro techado apunta a albergar a 3,000 asistentes.
0Comentarios