La emblemática Playa La Herradura, ubicada en el distrito de Chorrillos, ha sido escenario de una controversia que involucra la aparición masiva de cangrejos, la remoción de rocas y la continua descarga de arena en sus orillas. La situación ha generado cierta preocupación entre especialistas y ciudadanos, quienes cuestionan las acciones de la Municipalidad de Chorrillos y su impacto en el ecosistema del balneario.
El incidente comenzó con la repentina presencia de miles de cangrejos en la playa el último miércoles 5 de febrero, un fenómeno que, según expertos, podría estar relacionado con la alteración de su hábitat natural. La remoción de rocas y la adición de arena fina, llevada a cabo como parte de un proyecto para recuperar la playa, habrían perturbado el equilibrio del ecosistema. Aunque el Ministerio del Ambiente y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) han tomado muestras del suelo y de los animales para determinar las causas exactas, aún no se han presentado resultados.
Ante ello, la Municipalidad de Chorrillos decidió restringir el acceso a la playa para evitar que los bañistas interfirieran con el desplazamiento de los cangrejos hacia las zonas húmedas y rocosas. Sin embargo, esta medida no se sostuvo en la práctica. Durante la noche, decenas de personas ingresaron al balneario, manipulando a los crustáceos y alterando aún más su entorno. Testigos señalaron la falta de vigilancia adecuada, lo que permitió que los curiosos ignoraran las restricciones.
Mientras tanto, los trabajos de recuperación de la playa continuaron. Camiones cargados con arena fina, con una capacidad aproximada de 16 metros cúbicos por vehículo, siguieron descargando su contenido en las áreas afectadas, incluidas las zonas húmedas y rocosas donde los cangrejos intentaban refugiarse. Esta acción ha sido calificada como contradictoria, ya que, por un lado, se busca proteger a los animales, pero, por otro, se altera su hábitat con la adición de arena.
0Comentarios