"Está muriendo el metropolitano": advierten que buses de este servicio estarían por cumplir su ciclo de vida
El Metropolitano, sistema de transporte principal en Lima, transporta a más de 500.000 personas diariamente. Sin embargo, un número creciente de problemas compromete su eficiencia y la movilidad general de la capital peruana. Uno de los inconvenientes más notorios es el deterioro de su flota de buses. Los usuarios deben enfrentarse a largas esperas para abordar autobuses en condiciones deficientes. Muchos de los vehículos articulados han sobrepasado su vida operativa recomendable.

Edwin Derteano, presidente de la fundación Transitemos, alertó que varios buses del Metropolitano tienen más de 10 años de uso. Aseguró que el sistema presenta fallas estructurales desde su inicio. Además, sostuvo que la única forma de mejorar la situación pasa por la designación de “gente capaz” para gestionar el servicio.

Edwin Derteano señaló que los buses del Metropolitano debieron renovarse al cumplir 10 años. Hoy, muchas unidades sobrepasan los 14 años de uso, lo cual se refleja en problemas visibles: estructuras oxidadas, fallas mecánicas y un servicio cada vez más lento.

Afirmó que el recambio de la flota debe ejecutarse con urgencia, ya que el desgaste de los buses supera la capacidad de adquisición de nuevas unidades. “Van a morir más buses de los que se pueden reemplazar. Esto va a empeorar”, advirtió.

A inicios de este año, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la incorporación de nuevos buses articulados al Metropolitano, que reemplazarán a unidades con más de una década de servicio. La renovación comenzará en julio de 2025 y se implementará gradualmente, con 30 vehículos cada dos meses.

Los nuevos buses, operados por Lima Bus Internacional, miden 18.5 metros de largo y tienen capacidad para 164 pasajeros: 47 sentados y 117 de pie. Ocho asientos serán preferenciales y contarán con cinturones de seguridad. Además, las unidades incluirán aire acondicionado con purificador de aire, 18 puertos USB, iluminación LED y accesibilidad para personas con discapacidad.