Juana Díaz Pumachayco, más conocida como “La Pallasquinita”
Un 17 de mayo de 1946 nace, una de las hijas ilustres del departamento de Áncash y hoy está de cumpliendo 79 años.

Juana Díaz Pumachayco, más conocida como “La Pallasquinita”  nació el 17 de mayo de 1946,en el distrito de Santa Rosa, provincia de Pallasca – Ancash, Perú.

Hija de don Concepción Díaz y doña  Flora Pumachaico, pertenece a la generación  y pioneros  de la canción Ancashina.

Su carrera artística se remonta al año 1961 y es un ícono de la música ancashina, y digno representante del  Callejón de Conchucos.

Durante su trayectoria Grabo con varios conjuntos ,rodeado de grandes músicos, mencionamos algunos conjuntos, conjunto musical “Flores”, y el conjunto “Los Mensajeros de Chonta” como director: Julián Rubiños Chávez.

Las canciones que cantaba nuestra recordada “Pallasquinita”, era del Julián Rubiños Chávez, sería Él, quien le lanzaría a la fama, canciones que quedaron como recuerdo de esos años maravillosos, cada canción representa un pasaje histórico de esos años donde nuestro folclor estaba en los coliseos cerrados, confinados y allí se escuchaba los grandes talentos y voces melodiosas del vernacular andino,algunos de las canciones que cantaba “La Pallasquinita”: “Luna de miel”,- “Señor diputado” ,”Recuerdos”, “Ojos verdes”,- “Callejón de Huaylas”. Son éxitos de la revolución folclórica.

Hace años se retiró de la carrera artística para dedicarse a su hogar, no se supo nada hasta que apareció en su canal de Youtube,para el beneplácito de muchos seguidores que crecieron con su canto,  en la actualidad(2025)  vive  en los Estados Unidos de Norteamérica, deseamos pronto retorno a nuestro querido Perú.

Hoy por cumplir 79  años de vida, saludamos a la distancia, como un reconocimiento por el gran aporte que dio a nuestro sentir andino, muchos peruanos y peruanas se identifican con sus canciones y con sus canciones construyó, una identidad Ancashina de pura sepa ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!! "PALLASQUINITA".