El montañista huaracino rinde tributo desde lo más alto del mundo a los 50 años del parque que forjó su carrera.
A 8,848 metros de altura, el nombre del Perú vuelve a elevarse en la cumbre del mundo. El montañista y guía oficial de alta montaña, Víctor Rímac, emprendió una nueva hazaña en el Everest, portando la bandera peruana y un mensaje especial por el 50º aniversario del Parque Nacional Huascarán, área natural protegida que lo vio crecer y lo impulsó a conquistar las montañas más exigentes del planeta.
“Este ascenso es un tributo al Parque Nacional Huascarán, que me formó y me inspira. Vivir en la Cordillera Blanca te prepara constantemente para afrontar grandes montañas”, expresó Rímac desde el campamento base en los Himalayas.
La expedición comenzó el 13 de mayo y, si las condiciones lo permiten, coronará la cima el 18 de mayo al mediodía del Himalaya (noche del 17 en Perú). El retorno está previsto para el 20 de mayo, cuando Víctor regrese a Katmandú con una nueva victoria para el deporte y el orgullo nacional.
Nacido en Huaraz y formado en las faldas del Huascarán, Rímac es Guía Oficial de Alta Montaña certificado por la UIAGM y miembro de la Asociación de Guías de Montaña del Perú. Ha escalado 10 de los 14 ochomiles como parte de su proyecto “Los 14 Ochomiles” y lidera causas ambientales a través de la VR Foundation y Mountain Protectors.
Además del homenaje, su ascenso busca enviar un mensaje claro sobre la importancia de conservar los ecosistemas de alta montaña: “Rendirle homenaje al Parque Nacional Huascarán desde el Everest es mi forma de agradecer y de decir que la conservación importa”, señaló.
El Parque Nacional Huascarán, creado en 1975 y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985, representa la mayor concentración de glaciares y picos nevados del Perú, siendo también la cuna del montañismo sudamericano.
Desde la cumbre más alta del planeta, Víctor Rímac lleva no solo la bandera del Perú, sino también el espíritu de un país que honra sus raíces naturales y abraza el futuro con compromiso y altura. ¡Arriba, Perú!
0Comentarios