¿Gourmets prehistóricos? Neandertales tenían recetas heredadas… y podrían incluir carne con gusanos
Los neandertales, a pesar de ser una especie extinta, siguen revelándonos fascinantes detalles sobre su forma de vida. Dos recientes estudios arrojan nueva luz sobre sus prácticas alimenticias, sugiriendo que estos humanos primitivos tenían una cultura gastronómica mucho más compleja de lo que se creía.

Uno de los hallazgos más sorprendentes es que los neandertales podrían haber consumido carne en descomposición infestada de larvas, lo que explicaría los altos niveles de nitrógeno encontrados en sus huesos. Según los investigadores, esta práctica pudo haber sido una estrategia deliberada para aumentar la ingesta de grasas y proteínas, especialmente durante los meses más fríos.

Pero la diversidad cultural neandertal no se limitaba solo a su dieta. Otro estudio comparó las técnicas de procesamiento de animales utilizadas por dos grupos contemporáneos que habitaban cuevas cercanas en el Levante mediterráneo. Los resultados muestran que cada comunidad tenía sus propios métodos, lo que indica que estas tradiciones se transmitían de generación en generación.

Podemos imaginar que los distintos grupos neandertales utilizaban ingredientes similares, pero que cada uno tenía sus propios platos estrella, o bien que cocinaban platos parecidos, aunque siguiendo recetas distintas, explica Anaëlle Jallon, investigadora de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Estos hallazgos revelan que la comida jugó un papel crucial en la evolución del género Homo. El gusto por los alimentos cocinados, incluyendo tal vez la carne podrida con gusanos, pudo haber sido uno de los grandes motores que impulsaron el desarrollo del cerebro humano moderno.

Aunque reconstruir con precisión la dieta neandertal sigue siendo un desafío, estos estudios nos acercan cada vez más a entender la complejidad cultural de estas fascinantes especies humanas. ¿Qué otros secretos culinarios nos revelarán los neandertales en el futuro?