El aumento del sueldo de la Presidenta Dina Boluarte a la considerable suma de S/ 35,568 mensuales ha generado una ola de reacciones en el Perú. Ante la controversia, la Comisión de Fiscalización del Congreso ha citado al Ministro de Economía, Raúl Ricardo Pérez, y al presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Steve Valdivieso Payva, para que expliquen los criterios que sustentaron este incremento. La cita está programada para este viernes 4 de julio a las 10:00 a.m. en el Palacio Legislativo.
La Comisión exige un informe detallado sobre los fundamentos técnicos, normativos y presupuestales que justifican el aumento, solicitando además documentación que respalde la decisión. Se busca esclarecer si el incremento se ajusta a las normas y si se realizó una comparación salarial justa con otros cargos del Poder Ejecutivo, tal como afirmó el Ministro Pérez al anunciar la medida. El Ministro justificó el aumento basándose en una proyección salarial y un promedio ponderado, argumentando que el salario anterior no era acorde a las responsabilidades presidenciales y que Boluarte ganaba menos que un Ministro. Sin embargo, la abrupta duplicación de su sueldo -de S/ 16,000 a S/ 35,568- ha generado un intenso debate público.
El gobierno se apoya en el artículo 2 de la Ley N.º 28212, que destaca la alta jerarquía del Presidente y sus múltiples responsabilidades. También cita el artículo 4, que establece que el Presidente debe percibir la remuneración más alta dentro del servicio de la Nación. Pero la transparencia y la justificación técnica de esta decisión serán puestas a prueba durante la sesión de la Comisión de Fiscalización. ¿Se demostrará que el aumento es justificado y acorde a las normas vigentes? ¿Se responderán las inquietudes de la ciudadanía? La atención del país está puesta en este caso.
Participa en la conversación: Comparte tu opinión sobre este importante asunto. ¿Qué piensas sobre el aumento salarial de la Presidenta Boluarte? ¡Déjanos tu comentario!
0Comentarios