Lima se enfrenta a un debate crucial sobre la capacidad de su principal aeropuerto. Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, rechaza rotundamente la propuesta del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de reabrir el antiguo Terminal 1. Esta decisión, según LAP, es unilateral y no considera las millonarias inversiones realizadas en el moderno Terminal 2, diseñado para albergar a más de 40 millones de pasajeros anuales.
La controversia surge ante el anuncio del MTC de evaluar la reapertura del Terminal 1 para aumentar la capacidad del aeropuerto a 60 millones de pasajeros. El ministro César Sandoval ha aclarado que son ideas preliminares, sin plazos definidos y sujetas a negociaciones con LAP. Sin embargo, LAP argumenta que la reapertura es innecesaria e incluso perjudicial, ya que su inversión de US$2000 millones (más US$400 millones de terceros) se basa en un diseño operativo unificado en el Terminal 2. Cualquier modificación de esta naturaleza debe ser evaluada dentro del marco técnico y contractual correspondiente, señala el comunicado oficial de LAP. La empresa recalca que la infraestructura actual está preparada para el volumen proyectado.
El debate plantea interrogantes clave: ¿Es realmente necesaria la reapertura del Terminal 1? ¿Afecta esta decisión la eficiencia del aeropuerto? ¿Se están considerando adecuadamente las inversiones ya realizadas? Las opiniones están divididas, y la decisión final tendrá un impacto significativo en la experiencia de los viajeros y en el desarrollo del sector aéreo peruano. ¿Qué opinas tú?
0Comentarios