Confirmado por la ciencia: trabajar menos mejora tu salud mental y te hace más feliz en el trabajo
Estudios recientes demuestran que la implementación de la semana laboral de 4 días sin reducción de salario trae enormes beneficios a la salud física y mental de los trabajadores. 

Según un amplio estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour, una reducción de la jornada laboral semanal a 4 días aumenta significativamente la satisfacción de los empleados, disminuye el agotamiento y mejora tanto la salud mental como la física.

El equipo de investigación, liderado por Wen Fan y Juliet Schor de Boston College (EEUU), hizo un ensayo de 6 meses con casi 3.000 trabajadores de 141 empresas en varios países. Los resultados son contundentes: 
- El agotamiento laboral disminuyó de 2,83 a 2,38 (escala 1-5)
- La salud mental mejoró de 2,93 a 3,32
- La salud física aumentó de 3,01 a 3,29
- La satisfacción laboral creció de 7,07 a 7,59 (escala 0-10)

Según los expertos, estos beneficios se explican porque los trabajadores sienten que rinden mejor, duermen mejor, están menos cansados, hacen más ejercicio y tienen mayor control de su vida.

Aunque algunos economistas advierten que bajar un día de trabajo sin reducir salarios podría impactar la productividad a largo plazo, el estudio no encontró pérdidas de productividad asociadas a la reducción de horas. De hecho, las empresas lograron mantener el 100% de la productividad a través de una mejor organización del trabajo.

¿Podrá la semana laboral de 4 días convertirse en una realidad en nuestro país? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!