Descubren restos del hombre más antiguo de américa en Lauricocha
En 1958 se descubrió unos restos humanos, dentro de las cavernas de Uchcumachay por el antropólogo, Augusto Cárdich, a 4 050 m.s.n.m., el hallazgo constaba de once esqueletos humanos, 4 de adultos y 7 de niños; con características principales de cráneo alargado, cara ancha, estatura media de 1,62 cm, piernas cortas y musculosas, dientes en formas de palas; que posteriormente fue conocido como el "Hombre de Lauricocha”, siendo el más antiguo de los Andes de América por tener 10,000 años a.C. años de antigüedad.

En el lugar también se encontró raspadores y lascas, huesos fosilizados de camélidos y cérvidos, raíces y tubérculos, proyectiles, figuras de animales y de representaciones de danzas. Lauricocha, no solo es una provincia con historia, también es una provincia pujante, con gente perseverante y cálida con los visitantes, su nombre proviene de la palabra llauri o sauri, que es “Azul”, y cocha o gocha que es “Lago o Laguna”, lo que significa, “Laguna Azul”.