Dr. José Del Carmen Sara recibió las credenciales que Io oficializan como Decano de la Facultad de Medicina San Fernando
Docente sanfernandino y dos veces ex viceministro de salud, obtuvo en tercera vuelta el 52.07% del total de votos en un proceso electoral que se convirtió en Una "batalla moral" por la recuperación de la institucionalidad en San Marcos.

A siete días de realizarse las elecciones complementarias en la UNMSM, donde la emblemática Facultad de Medicina se convirtió en la única facultad que faltaba elegir a su máxima autoridad para el periodo 2025-2029, se realizo la ceremonia de entrega de credenciales convocada por el Comité Electoral Universitario de la UNMSM para proclamar al ganador absoluto de la contienda electoral.

Fue en Una ceremonia realizada en el Auditorio Rosa Alarco Larrabure de la Biblioteca Central, donde el Comité Electoral Universitario proclamo Como Decano de la Facultad de Medicina San Fernando al Dr. José Del Carmen Sara quien fuera elegido por el 52.02% del total de votos emitidos por docentes y estudiantes sanfernandinos el pasado Lunes 14 de julio.

Con gritos de "El CAMBIO si es posible!" lanzados por los electores que se dieron cita en el auditorio de la ciudad universitaria, el líder de Dignidad Sanfernandina recibió las credenciales para dar inicio a Sus funciones decide el martes 22 de julio del 2025.

Su elección permitió que San Fernando rompa con 30 años de gobierno continuista y que llego a su término con un lema que calo entre los sanfernandinos: "El CAMBIO si es posible!; Hagámoslo juntos!".

Desde el pasado mes de octubre del 2024 fecha en que se convoco a elecciones de nuevas autoridades, Del Carmen trajo una propuesta de gobierno participativo para las 5 escuelas profesionales que integran la Facultad de Medicina: Medicina Humana, Obstetricia, Enfermería, Nutrición y Tecnología Medica que propone una gestión de puertas abiertas, igualdad de condiciones y oportunidades para docentes y estudiantes de las 5 escuelas profesionales.

Su posición firme frente a la defensa de las sedes hospitalarias de San Fernando que corren el riesgo de perderse por la no renovación de docentes como consecuencia del "clientelaje" en los concursos docentes, fue un puntal en su campana: "Estamos comprometidos con los concursos docentes basados en la meritocracia y que la

información sea oportuna para que los interesados en las plazas puedan acceder a las convocatorias en los plazos correctos".

Así mismo, marco distancia de candidatos a decanos y/o rector cuyo desempeño ético y moral afecten a la Universidad Decana de América.

"Jamás apoyaremos actos de corrupción que afecten la institucionalidad de la Universidad", sostuvo a lo largo de su campaña por el decanato de Medicina.

EI Dr. José Del Carmen Sara se convierte asi en el decano N° 53 de la Facultad de Medicina San Fernando.

¿QUIÉN ES EL NUEVO DECANO DE LA FACULTAD DE MEDICINA SAN FERNANDO?

EI Dr. José Del Carmen Sara, un docente sanmarquino con mas de 40 años en la Facultad de Medicina San Fernando. En su trayectoria profesional, el doctor Del Carmen ocupó cargos importantes Como viceministro de Salud entre los años 2005 al 2006 en un primer periodo y entre el 2012 y 2014 en su Segundo periodo.

Asimismo, se desempeño Como jefe Institucional del Seguro Integral de Salud (SIS) entre los años 2010 al 2012 y el Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) - entidad encargada del financiamiento de enfermedades de alto costo- entre los años 2015 y 2017.

Fue también director general de la DIRESA Callao, responsable de la conducción y articulación de los servicios de salud a nivel territorial entre los años 2008 al 2010. Y, entre los años 2003 al 2005, desempeño el cargo de director general del Hospital Nacional Daniel A. Carrión, al resultar ganador del Primer Concurso Nacional para Directores de Hospitales e institutos Especializados en el Perú.

Integra la plana docente de la sede sanfernandina del Hospital Daniel A. Carrión del Callao por lo cual conoce perfectamente la situación actual que viven internos y residentes que se forman en los campos clínicos de los principales hospitales donde la UNMSM tiene convenios.

Esta situación lo cual lo llevo a implementar, durante su gestión como viceministro de salud en el año 2005, el D.S N° 021-2005-SA que crea el Sistema Nacional de Articulación de Docencia, Servicio e investigación en Pregrado de Salud en cuyas disposiciones complementarias ponen en primer lugar a la UNMSM en la distribución de los campos clínicos por cumplir con dos requisitos importante: ser Una Universidad publica y por su antigüedad Como institución de educación superior. (Ver D.S N° 021-2005-SA: https://bit.lv/4dMJTiK). Un aporte significativo que durante su gestión Como Decano de la Facultad de Medicina San Fernando para el periodo 2025-2029, tiene Como prioridad hacer respetar.

Fuente:
Dignidad Sanfernandina