SUTRAN-MTC lidera operativo contra el transporte informal en Huaycán
La noche del último jueves, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Pasajeros (SUTRAN) lideró un operativo contra el transporte informal interprovincial en el kilómetro 17 de la Carretera Central, a la altura del paradero Huaycán, en el distrito de Ate, Lima.

En el lugar, los inspectores de la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) intervinieron a los buses que se encontraban estacionados en la vía, obstaculizando el libre tránsito, además de exponer a riesgo a los usuarios del servicio de transporte de pasajeros, al recogerlos en la vía pública.

Asimismo, se verificó que los buses de transporte interprovincial cumplan con las condiciones técnicas y de seguridad establecidas por la normativa vial, acción crucial que permite garantizar la seguridad vial y proteger a los usuarios de estas empresas.

El jefe de la Unidad Desconcentrada (UD) de Lima de la SUTRAN, Mario Villacorta, advirtió que en este punto se ubican los vehículos de empresas que cuentan con oficinas cuya licencia de funcionamiento es solo de ventas de pasajes. Sin embargo, permiten el embarque de pasajeros en zonas no autorizadas, sin las medidas de seguridad necesarias para asegurar la calidad del servicio, lo que constituye una infracción.

Personal de Unidad de Servicios Especiales (SOES) de la Policía Nacional, así como agentes destacados a la Comisaría de Huaycán, y la División de Tránsito de Lima Este, junto con representantes de la Municipalidad Distrital de Ate, apoyaron en el operativo inopinado de fiscalización, que permitió intervenir a quienes generan caos en la zona.

La entidad seguirá realizando estos operativos en Lima y provincias, con el objetivo de tener un transporte seguro y que cumpla la normativa vial, en salvaguarda de todos los usuarios de la Red Vial Nacional.

La SUTRAN exhorta a la ciudadanía a no poner en riesgo su integridad y salud, por lo que recomienda optar por servicios de transporte formales que partan de terminales terrestres habilitados por el MTC, los cuales cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad establecidos por la normativa vigente.