La IA podría debilitar progresivamente las capacidades de pensamiento independiente
54 estudiantes fueron estudiados durante 4 meses mientras realizaban sus ensayos con herramientas como ChatGPT para realizar sus escrituras.

El resultado fue alarmante al descubrir que el 83% de los estudiantes que usaron IA fueron incapaces de recordar el contenido que habían escrito. También, un 55% mostró menos conectividad neural en comparación de quienes escribían sus ensayos sin ayuda de la IA.

Además de esto, los textos que leyeron de los estudiantes con ayuda de la IA fueron calificados como robóticos y faltantes de originalidad. El uso frecuente de estas herramientas según el estudio, podría generar una deuda cognitiva, algo que frena el retorno a una actividad cerebral normal.

Para las personas usar la IA actualmente se está convirtiendo en parte fundamental de sus actividades laborales o rutinarias. No es de negar que las herramientas de inteligencia artificial son usadas para escribir ensayos, programar, crear contenido y muchas cosas más, que están facilitando el trabajo, pero, que están debilitando nuestro capacidad de pensar.

El estudio esta siendo realizado por MIT Media Lab y está generando un gran debate sobre el uso de las herramientas de la inteligencia artificial. Añadieron que los niños y adolescentes con cerebros aun en desarrollo pueden ser particularmente mas vulnerables a estos efectos.

El estudio esta en desarrollo. Sin embargo, esta primer prueba ya esta generando mucho de que hablar sobre cono estamos dejando que la IA nos esté quitando la capacidad en hacer cosas por nosotros mismos.