MML anuncia nueva red de ciclovías que unirá transporte público y zonas clave de Lima ¡Grandes avances en la movilidad sostenible de Lima!
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) acaba de aprobar una ordenanza histórica que transformará la forma en que nos movemos por la ciudad. Esta normativa busca garantizar desplazamientos seguros y eficientes para los usuarios de bicicletas y otros vehículos de movilidad personal, como scooters eléctricos, a través de una red de ciclovías debidamente implementada.

Según la Ordenanza N° 2755-MML, se establecerán dos tipos de ciclovías: una red principal que conectará varios distritos y otra red local que unirá zonas específicas dentro de un mismo distrito. Esto asegurará la interconexión entre ciclovías, transporte público (buses y trenes) y servicios esenciales como centros educativos o médicos. 

La bicicleta deja de ser una herramienta de recreación y se convierte en un medio útil y práctico para llegar a los destinos y cumplir con nuestras actividades cotidianas, señala el alcalde de Lima.

Además, la MML elaboró un nuevo manual de diseño de infraestructura ciclovial con el apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), actualizando los lineamientos y criterios basados en guías internacionales y experiencias locales.

Estos avances no solo beneficiarán al medio ambiente al reducir las emisiones de CO2, sino que también mejorarán la salud de las personas con la movilización activa, permitirán más tiempo de calidad en familia e impulsarán la economía familiar al reducir gastos de transporte. 

¿Estás listo/a para subirte a tu bici y explorar una nueva Lima más sostenible y conectada? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!