El presidente Gustavo Petro denuncia que Perú intenta apropiarse de islas colombianas en el río Amazonas, violando el Protocolo de Río de Janeiro de 1934.
Según Petro, el gobierno peruano ha aprobado una ley para anexarse territorios que, por tratado, pertenecen a Colombia. Esto podría afectar gravemente la posición de Leticia como puerto amazónico estratégico para la economía local.
Han aparecido islas que están al norte de la actual línea más profunda, y el gobierno del Perú acaba de apropiárselas por ley y poner la capital de un municipio en un terreno que, por el tratado, debe pertenecer a Colombia, denunció el mandatario colombiano.
Ante esta situación, Petro anunció que la conmemoración del 7 de agosto, fecha de la Batalla de Boyacá y la independencia de Colombia, se realizará este año en Leticia. La conmemoración de la Batalla de Boyacá, es la conmemoración de la independencia nacional, se traslada a Leticia, porque otra vez, el gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro, afirmó.
El presidente colombiano adelantó que, por ahora, la respuesta de su gobierno se centrará en el uso de los canales diplomáticos para proteger la soberanía nacional, sin descartar otras acciones si la situación lo requiere.
Esa acción unilateral y violatoria del tratado de Rio de Janeiro puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico quitándole su vida comercial, advirtió Petro.
Esta nueva disputa limítrofe en la Amazonía se produce en un contexto geopolítico sensible, y podría derivar en una etapa de tensión diplomática entre Colombia y Perú.
¿Crees que Colombia debe tomar medidas más contundentes para defender su soberanía en la región? Comparte tu opinión en los comentarios.
0Comentarios