“Agustín”: la película escolar que pone en escena la ansiedad juvenil y  la presión por encajar
Lima, octubre de 2025. – ¿Qué pasa cuando un adolescente intenta llenar sus vacíos existenciales tomando decisiones equivocadas? Esa es la pregunta que plantea “Agustín”, la nueva película creada por alumnos de los colegios Villa Caritas y San Pedro. Con un tono fresco que mezcla comedia y fantasía, la cinta expone de manera cercana los dilemas de miles de jóvenes que, al terminar el colegio, se ven enfrentados a la incertidumbre de elegir un camino propio.

La trama sigue a Agustín, quien decide estudiar la misma carrera universitaria que sus amigos para no sentirse solo. Sin embargo, cuando ellos cambian de planes, se queda desorientado y termina refugiándose en un grupo que sale de fiesta muy seguido, descuidando sus estudios. Esta situación provoca la preocupación de su hermana y de su profesora de filosofía, personajes que encarnan la voz de la conciencia frente a sus decisiones.

El elenco está conformado por estudiantes de quinto de secundaria, junto con la participación especial de las reconocidas actrices Monserrat Brugué y Alessa Wichtel. El preestreno se llevará a cabo el 13 de octubre en la Universidad de Lima a las 7:00 p.m.

“Cada año buscamos que nuestros estudiantes no solo aprendan de cine, sino que reflexionen sobre temas que marcan a su generación. ‘Agustín’ muestra las dudas, miedos y decisiones de los adolescentes, y cómo estas pueden definir su futuro. Es una película hecha por jóvenes y para jóvenes, con un mensaje que también interpela a padres y educadores”, señala Marcelo Rodríguez, jefe del Departamento de Cultura de Villa Caritas y San Pedro.

Proyecto Creativita Cine

La película forma parte de Creativita Cine, un proyecto cultural y social que desde hace una década convierte a los alumnos en protagonistas de historias que conectan con problemáticas actuales. Con este estreno, los colegios Villa Caritas y San Pedro consolidan en el Perú su experiencia pionera de cine desde las aulas, donde el arte se convierte en una herramienta educativa y de formación integral.