Afectados por el anillo vial en SJL denuncian agresiones y arbitrariedades en proceso de desalojo por parte del MTC
Un nuevo conflicto se presenta en San Juan de Lurigancho. Richard Hidalgo Moreno, de 50 años, se destaca como uno de los líderes de la Asociación de Afectados por el Proyecto Anillo Vial Periférico. Este grupo se opone a la venta de sus viviendas, las cuales son necesarias para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inicie la construcción de una autopista. Este proyecto, que abarca casi 35 kilómetros, tiene como objetivo conectar doce distritos de la capital, generando expectativas sobre su impacto en la movilidad urbana. Sin embargo, los residentes se muestran firmes en su decisión de no ceder sus propiedades, lo que complica el avance de la obra.

Hace algunos meses, él, junto con el otro representante del gremio, Adriano Torres Silva (65), fue detenido por la Policía Nacional del Perú (PNP) por, según afirma, estar grabando los presuntos abusos cometidos por las autoridades durante el intento de desalojo de sus predios. Los residentes de la zona tienen un objetivo claro: no abandonar el asentamiento humano Juan Pablo II, ubicado en el Tramo 2 del proyecto, que abarca las zonas de Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho–Chosica hasta la avenida Ramiro Prialé.

"El proyecto avanzó sin considerar a la gente. Aquí no solo hay viviendas: también hay negocios, emprendedores, universidades y espacios importantes para la comunidad. Esperamos que el nuevo gobierno evalúe si realmente es viable. Incluso hay vecinos que han fallecido debido al estrés y la ansiedad que genera esta situación", declaró Moreno.

El último 18 de noviembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que, en la zona de Payet, en Independencia —específicamente en los inmuebles ubicados en el asentamiento humano Manco Inca y las urbanizaciones Víctor Raúl Haya de la Torre y Túpac Amaru—, se iniciaron los trabajos de tapiado de puertas y ventanas de predios ya adquiridos para la construcción del proyecto. Sin embargo, vecinos de SJL aseguran que la situación en su distrito es distinta.