Sunafil lanza campaña “Navidad con Prevención para un Trabajo Seguro 2025” en regiones del país
Con el propósito de fortalecer la seguridad y salud en el trabajo durante la temporada navideña. La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) lanzó a nivel nacional la campaña “Navidad con prevención para un trabajo seguro 2025”, con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención y asegurar el cumplimiento de la normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) en mercados, centros comerciales y conglomerados que incrementan su actividad durante la temporada navideña.

A nivel nacional, las intendencias regionales continúan desarrollando acciones de fiscalización, orientación y asistencia técnica, destacando intervenciones de gran impacto en regiones con alta afluencia comercial. En el Callao, se realizó un operativo integral en el Mercado Central, interviniendo 737 unidades comerciales y beneficiando a más de 1,400 personas, en coordinación con la Municipalidad Provincial y la PNP. En Puno, la campaña inició en Plaza Vea – Puno, brindando orientación a más de un centenar de comerciantes sobre prevención de incendios, rutas de evacuación y manejo seguro de carga y almacenaje.

En San Martín, se ejecutó una intervención en el supermercado Panda Party, donde se identificaron deficiencias críticas en SST que fueron comunicadas para su corrección inmediata. De igual modo, en Ucayali, se llevaron a cabo asistencias técnicas en supermercados de alta concurrencia como Mitifi y Mávila Capital, fortaleciendo la prevención ante riesgos eléctricos y materiales inflamables.

Asimismo, en regiones como Arequipa y Tumbes se realizaron acciones relevantes en centros comerciales y mercados cercanos a zonas fronterizas, como el conglomerado comercial de Aguas Verdes Tumbes, priorizando la verificación de instalaciones eléctricas, medidas de evacuación y control de materiales inflamables debido al incremento estacional de visitantes. En Áncash, la asistencia técnica en Galerías Alfa de Chimbote reforzó el orden, la limpieza y la protección contra incendios, mientras que en Piura se efectuaron actividades preventivas en los mercados El Bosque y San José, orientando a comerciantes sobre buenas prácticas para evitar emergencias.

A estas acciones se suman las intervenciones en Amazonas, Cajamarca, Cusco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Loreto, Tacna, Madre de Dios y Pasco, donde se verificaron riesgos eléctricos, materiales inflamables y rutas de evacuación en mercados y centros comerciales, promoviendo medidas inmediatas de mejora.

Con estas acciones, la Sunafil reafirma su compromiso de proteger la vida y salud de los trabajadores, impulsando condiciones laborales seguras en todas las regiones del país durante la campaña navideña.