El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, reafirma su compromiso con la orientación de un total de 20 329 gestantes en situación de vulnerabilidad, gracias a las visitas domiciliarias de las facilitadoras del Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF), quienes promueven la salud materna, garantizando que los niños nazcan y crezcan en condiciones óptimas de salud.
En el marco de la Semana de la Maternidad, Cuna Más reafirma su compromiso para garantizar que las gestantes reciban la orientación necesaria para un embarazo óptimo y un parto seguro. Esto incluye el seguimiento prenatal, la promoción de prácticas saludables y la importancia de su cuidado, comunicación e interacción, que favorecen el desarrollo integral de su niña o niño, de manera respetuosa con sus costumbres y cultura.
El programa tiene presencia focalizada en 1337 distritos de 187 provincias, pertenecientes a 24 regiones ya la Provincia Constitucional del Callao.
Las facilitadoras, quienes son de la comunidad, contribuyen a afianzar la asistencia de la madre gestante a los centros médicos para recibir el paquete integrado de salud; Además, se realizan las visitas domiciliarias, una vez por semana a las gestantes para los talleres sobre interacción afectiva y el contacto con su bebé por nacer.
En esa misma línea, se promueve los hábitos saludables, incidiendo en una alimentación rica en hierro, (sangrecita, vísceras, carnes rojas y menestras); alimentos ricos en ácido fólico (como carnes rojas, vísceras, pescados y mariscos) y alimentos ricos en calcio (como leche, yogur o queso y derivados), frutas y verduras, para promover un embarazo libre de anemia.
Para ello, el programa ha implementado nuevas estrategias de capacitación continua al personal comunitario, promoviendo entornos afectivos y seguros que favorecen el aprendizaje temprano.
De esta manera, Cuna Más se consolida como un programa social clave para reducir las brechas de desigualdad desde la infancia, garantizando el desarrollo pleno de los niños, y promoviendo la corresponsabilidad entre Estado, familia y comunidad.
0Comentarios