Con la elección de los nueve decanos ganadores en la segunda vuelta electoral, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos concluyó el proceso electoral para elegir decanos, docentes principales y asociados ante la Asamblea Universitaria y los consejos de facultad, así como a los representantes estudiantiles ante los órganos de gobierno.
Esta jornada electoral —segunda vuelta— se desarrolló en las instalaciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), desde las 10:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., y contó con la participación del 83.42 % de votantes, de un total de 19,981 electores (1,841 docentes y 18,140 estudiantes) habilitados para elegir a sus representantes.
Las facultades que participaron en este segundo proceso electoral para elegir a sus decanos fueron de Medicina San Fernando, Letras y Ciencias; Farmacia y Bioquímica, Medicina Veterinaria, Ciencias Administrativas, Ciencias Biológicas, Ciencias Económicas, Ciencias Físicas e Ingeniería de Sistema e Informática
Sobre las elecciones
Cabe resaltar que el Comité Electoral Universitario de la UNMSM convocó, para el 27 de mayo, elecciones con el fin de elegir decanos, docentes principales y asociados ante la Asamblea Universitaria y los consejos de facultad, así como a los representantes estudiantiles ante los órganos de gobierno. En esa fecha, once facultades eligieron a sus nuevas autoridades; sin embargo, nueve candidatos a decanos no alcanzaron el porcentaje requerido y, de acuerdo con el cronograma, este miércoles 11 de junio se desarrolló la segunda vuelta.
Las autoridades elegidas democráticamente en este proceso electoral asumirán el liderazgo académico y administrativo de sus respectivas dependencias. Los decanos electos dirigirán la gestión institucional durante los próximos cuatro años, del 17 de junio de 2025 al 16 de junio de 2029, conforme al marco normativo vigente.
Esta elección universitaria también fue supervisada por el Comité Electoral Universitario, con el respaldo técnico y logístico de la ONPE, así como con la supervisión de la Oficina de la Defensoría del Pueblo.
Comité Electoral Universitario
El presidente del Comité Electoral Universitario, Eduardo Verástegui Lara, resaltó el civismo de los sanmarquinos al participar activamente durante este proceso electoral. “En los dos procesos, primera y segunda vuelta, más del 88 % de los votantes activos participaron en estas elecciones convocadas por la Decana de América”, explicó.
“El proceso ha sido una verdadera fiesta democrática. La votación se realizó mediante el sistema de voto electrónico no presencial y transcurrió sin inconvenientes técnicos, lo que nos permitió renovar a las autoridades universitarias que regirán los destinos de nuestra Alma Mater”, agregó.
“La próxima fecha del cronograma electoral es el 16 de junio, cuando se proclamará a los ganadores y se entregarán las credenciales a las nuevas autoridades electas”, puntualizó.
0Comentarios