Inventan un disco duro de vidrio que puede almacenar datos por 5000 años
La empresa alemana Cerabyte ha desarrollado un sistema de almacenamiento basado en cristal cerámico que promete durar tanto como los jeroglíficos egipcios. A diferencia de los discos duros o cintas magnéticas que solo funcionan por unas pocas décadas, este nuevo sistema ofrece una solución adecuada para el archivado permanente.

Cerabyte utiliza un láser de femtosegundo para crear agujeros a nano escala en un sustrato de vidrio cerámico, permitiendo almacenar hasta 1 GB de datos en cada superficie. Esta tecnología puede escribir datos a una velocidad de 2 millones de bits por pulso láser. El material es resistente al fuego, al agua y a la radiación, y dado que no necesita electricidad para guardar los datos, puede conservar la información por más de 5.000 años.

Cerabyte promete almacenar exabytes de información en una tablilla de vidrio cerámico, que dura 5.000 años. Como hacían los antiguos egipcios con sus jeroglíficos, pero a nivel atómico.
¡Tecnología sorprendente inspirada en los antiguos egipcios!