El río Rímac, una de las principales fuentes de agua y símbolo histórico de Lima, enfrenta una alarmante crisis ambiental por la acumulación de contaminantes industriales, domésticos y químicos. El caudal, que recorre 160 kilómetros desde Ticlio hasta su ingreso a la capital peruana, evidencia un deterioro visible: sus aguas presentan colores atípicos —marrón, rojo y negro— y, en algunos tramos, la superficie burbujea por la presencia de grasa y residuos tóxicos.
Especialistas en calidad ambiental han reportado que el río Rímac contiene arsénico, exceso de hierro y otros 28 elementos identificados como peligrosos para la salud y el entorno. Estudios recientes consignan la presencia de más de 240 millones de coliformes fecales termotolerantes, una cifra que ilustra el nivel extremo de contaminación biológica. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) denunció en 2010 la existencia de metales pesados en la parte baja del río, situación que persiste y se agrava por nuevas fuentes contaminantes.
El curso de agua está expuesto a vertederos desde su nacimiento. Hace pocos días, un camión cisterna volcó petróleo sobre el cauce. Además, miles de litros de aguas residuales y desechos industriales llegan diariamente a través de colectores y descargas informales, al igual que toneladas de basura arrojadas directamente por la población. La situación se complica a partir del Cerro Candela, donde el grado de contaminación aumenta y transforma la tonalidad del Rímac en negro profundo, especialmente en el tramo de San Juan de Lurigancho en adelante.
El gerente de gestión de residuos de Sedapal, Jesús Pelaez, explicó que la empresa estatal ha desplegado operativos para rastrear el origen de las aguas rojizas y oscuras que preocupan a vecinos. “Tenemos un programa de fiscalización diario y en caso se encuentre una industria que está superando los niveles permitidos, los fiscalizamos, clausuramos y los multamos”, declaró el funcionario. Según registros de 2020, se identificaron 449 fuentes contaminantes de origen humano, de las cuales 324 son ilegales.
0Comentarios