CIFRAS ALARMANTE 6 de cada 10 adolescentes peruanos ya consume alcohol, alerta el MINSA
Una cifra crítica enciende las alarmas de salud pública en Perú: el Ministerio de Salud (Minam) reveló que el 59.7% de los adolescentes, en el rango de 12 a 18 años, ha consumido alcohol. Este dato no solo es trascendente, sino que subraya la normalización y el fácil acceso a estas sustancias entre los menores de edad.

El consumo precoz es un problema de salud esencial que impacta directamente en el desarrollo cerebral y la salud mental de los jóvenes. El inicio cada vez más temprano, incluso cerca de los 12 años, como advierten los especialistas, expone a los adolescentes a riesgos de adicción, dependencia, y a un deterioro cognitivo y emocional significativo.

“El alcohol en la adolescencia tiene un impacto negativo en la salud física y mental. Afecta el desarrollo cerebral y genera vulnerabilidad a trastornos mentales y conductas de riesgo”, advierten los expertos en salud.

El problema va más allá de la adolescencia. El informe deja claro que en el grupo de adultos jóvenes, entre 19 y 24 años, la prevalencia de consumo es aún más elevada, alcanzando un preocupante 87.3%.

El Desafío Decisivo de la Prevención:

Atención especializada: Solo en lo que va del año, los establecimientos del Minsa han atendido más de 43,000 casos relacionados con el consumo de alcohol, un aumento considerable respecto a años anteriores.
Factores de Riesgo: La presión social, la curiosidad y la influencia de un entorno familiar con antecedentes de alcoholismo son factores clave que impulsan esta peligrosa tendencia.

Rol Parental: Se reitera la imperiosa necesidad de que padres y educadores fortalezcan la comunicación y la vigilancia. Un ambiente familiar y escolar protector es fundamental para disuadir este consumo.

La lucha contra la venta ilegal a menores de edad y el fortalecimiento de los programas de salud mental son las dos áreas medulares donde el Estado debe enfocar sus recursos de forma urgente.