Ante las reiteradas lloviznas que se registran cada vez con más intensidad en Lima, y el descenso progresivo de la temperatura debido a la temporada de invierno, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) recomienda a conductores y transportistas prestar especial atención al estado de la batería, frenos, neumáticos, entre otros componentes de sus vehículos para evitar contratiempos que pongan en riesgo sus vidas y las de los demás usuarios de las carreteras.
Por ello, la entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comparte los siguientes consejos para un viaje seguro en estas fechas:
1. Comprueba que tus limpiaparabrisas funcionan correctamente.
La fina garúa limeña no la hace menos peligrosa para la buena visibilidad a la hora de conducir. Se recomienda que, antes de iniciar cualquier viaje, se revise que los sistemas de activación no se encuentran resecos o hagan ruidos extraños al momento de activarse. De ser el caso, e preferible llevarlos al taller o cambiarlos antes de que fallen en plena ruta.
2. Revisa que tu batería esté en buenas condiciones.
La humedad es un enemigo de cuidado para cualquier batería. Así que para protegerla y preservar su vida útil es recomendable mantenerla limpia y seca, ya sea estacionando bajo techo o cubriendo el capó con algún toldo, en caso de que no haya más opción que permanecer a la intemperie. También se sugiere asegurarse de que esté completamente cargada al iniciar un viaje y evitar el uso excesivo de accesorios eléctricos con el motor apagado.
3. Revisa que tus luces funcionen correctamente.
Ya sea con lluvia o con niebla, garantizar la buena visibilidad e iluminación es un factor decisivo para evitar siniestros en las vías. En ese sentido, se recomienda revisar el funcionamiento de todas las luces (bajas, altas, neblineros, freno, retroceso y direccionales), de preferencia cada vez que se piensa utilizar el vehículo.
4. Asegúrate de que tus neumáticos están en buen estado.
Incluso con llantas en excelentes condiciones, la adherencia al asfalto suele verse comprometida cuando llueve. Y aunque en Lima las lluvias no son abundantes, es preferible no subestimar sus efectos, optando por revisar la presión de las llantas, que estas no presenten cortes, grietas o deformaciones, y que la banda de rodadura mantenga un mínimo de 3 mm de profundidad, ya que así se reducen las posibilidades de deslizamientos o pérdida de control.
5. Revisa que tus frenos estén en óptimas condiciones.
Como los climas húmedos pueden acelerar el desgaste de los componentes del sistema de frenos, se recomienda verificar que el nivel de líquido antes de iniciar cualquier viaje. De igual manera, es importante checar el estado de las pastillas, discos y tambores de los frenos. Si se escuchan ruidos, se perciben frenadas irregulares o existe dureza al accionar el pedal, es necesario acudir a un taller para una revisión minuciosa del sistema de frenos.
6. Si utilizas calefacción, asegúrate de que esté operativo.
Se sugiere revisar el nivel de refrigerante, limpiar los filtros de aire y los conductos de ventilación, así como obstrucciones en las tomas de aire, a fin de evitar sobrecargar el sistema. También es recomendable esperar a que el motor alcance una temperatura óptima antes de encender la calefacción e ir ajustando la temperatura gradualmente.
0Comentarios